Entradas

Perú indio y campesino contado desde el exilio

Imagen
  MANUEL SCORZA Llegó hasta mí de la mano de un amigo caminante viejo de las letras. Me lo describió como un poeta iluminador, desconocido entre nuestras listas, profundo y con fuego americanista. Sus versos me introdujeron en escenas descarnadas que describían su propio destierro y que de alguna forma cantaron por mí lo que aún yo no nombraba .  Meses después tuve un encuentro casual y efímero con un sombrío indio serrano que acudía al locutorio que yo por aquellos días regentaba. Su curiosidad sobre un ejemplar de Poemas humanos de Vallejo que reposaba en el mostrador  abrió un fértil intercambio de impresiones sobre letras peruanas que pasaron por nombres comunes como Arguedas , Mariátegui o Martina Portocarrero hasta llegar felizmente a Scorza.  Dos días más tarde me allegó en calidad de préstamo un ejemplar de   Redoble por Rancas. Nunca volvió a pasar a recogerlo, pero su lectura me trasladó con especial emoción a la fatalidad del pueblo abusa...

Palabra de maestra y poemas de hacedora

Imagen
  Mª ÁNGELES MAESO   La escuchamos por primera vez  en Madrid en el año 2013 en una de las jornadas de lectura que organizaba el Festival Voces del Extremo. Nos la presentó el poeta Matías Escalera quien nos había extendido la invitación para acercarnos hasta allí y de quien ya habíamos recibido incondicionales gestos de complicidad en todo lo que se nos ocurría para concitar la solidaridad hacia comunidades colombianas. Mª Ángeles aceptó con entusiasmo las invitaciones que le hicimos y se sumó con generosidad a las lecturas programadas en el Festival Medmad de 2014  y en 2018 a las Lecturas Poéticas por la Paz organizadas por la Plataforma Extremeña por la Paz en Colombia. Los poemas en su voz son sentencia abismal e inobjetable, suspendida en la serenidad de quien advierte por lo ya visto y sabido. Su obra castiga la inacción y no deja margen para evasivas mentales. Informa, denuncia y provee la indumentaria necesaria para asumir un sitio en la orfebrería  q...

Bajo el agua mansa la brava corriente

Imagen
  DANIEL DÍA   Andador impenitente en las Marchas del Primero de Mayo en Medellín, ofrendando siempre su "Profesar el querer" para trastocar con ternura gastadas formas de reclamo.  Sus poemas invadieron nuestras calles y bolsillos con vestido de hoja suelta. Con lentitud extraía copias de su mochila, con ese ademán que tienen los magos que sentencian extraordinarios  aparecimientos. Árboles, caballos y huesos son algunas de sus linternas alumbradas. Tuve la fortuna de tenerle como pasajero noctívago rutinario en aquel taxi en el que yo sobrevolaba el asfalto de la ciudad que, rota en las horas diurnas, solía recomponerse de otras piezas bajo el manto de un firmamento testigo de tiernas sobrevivencias.  El poeta me confiaba con complicidad sus celebraciones por los desencadenamientos que su lectura habría provocado durante la jornada, que más de las veces tenía por sitio aquella  Taberna Bachué,  incombustible taller de una bohemia que fue alime...